¡Arriba, parias de la Tierra!
En el día de lxs trabajadorxs, es de celebrar que estemos volviendo a hablar de la obra de uno de los 30.000 detenidxs-desaparecidxs por la última dictadura militar: Héctor Germán Oesterheld. Hace pocos días se cumplieron 48 años de su secuestro y desaparición, ocurrida luego del asesinato de sus propias hijas, Diana, Beatriz, Estela y Marina. De la campaña de estos días, nos quedamos con esta intervención realizada sobre los afiches publicitarios de la plataforma Netflix:
Hay muchas historias de intentos y de la imposibilidad de llevar El Eternauta al cine (en La película infinita, de Leandro Listorti, aparece algo del proyecto encabezado por Lucrecia Martel). Hoy, la historia de Juan Salvo llegó en formato serial y promete (?) salvar la industria audiovisual nacional.
Entrevistas: cine de aquí y de allá
El último programa tuvimos dos entrevistas. Sebastián Perillo es el director de Biónica, estreno nacional de la semana. Junto a Luciana Grasso, una de las protagonistas, nos visitaron en FM La Tribu y conversamos sobre el proceso de producción de la película, las influencias del director, el cine de género y algunas cosas más. Podés ver la entrevista acá:
Se aceptan aportes haciendo clic en el botón o transfiriendo al alias nuncafuistecine.
Si bien el festival finalizó ayer, es interesante escuchar nuestra segunda entrevista. Antoine Sebire es agregado cultural de la embajada francesa, encargado de la organización y programación del Festival de Cine Francés. Además de la programación de esta edición (todas las películas tendrán estreno en salas próximamente), conversamos sobre las políticas públicas de Francia en torno a su producción audiovisual. Más que interesante.
Nunca fuiste al cine - T03E11 / Programa completo
Disclaimer: por cuestiones vinculadas a derechos de autor con la música que pasamos en cada programa, gran parte de nuestro archivo de programas se dio de baja de Spotify. Estaremos intentando reponer los episodios faltantes cuanto antes. En el último programa, conversamos sobre los distintos ciclos y funciones dedicadas al cine francés, la película de Looney Tunes, Drop y más. ¡Dale play!
Agenda



Buena ocasión para aprovechar el feriado viendo cine nacional: entre los estrenos se destaca 227 Lunas, de Brenda Taubín. La película fue parte del último BAFICI, y cuenta cómo un artesano termina siendo convocado por la Agencia Espacial Europa para fabricar souvenirs para una misión espacial. También se destaca el estreno de Tesis sobre una domesticación (de Javier Van de Couter, con Camila Sosa Villada). Dentro de los internacionales, una de la que hablamos el sábado: Misericordia (Miséricorde, Alain Guiraudie, 2024).
Hoy comienza la 12° Semana de Cine Portugués en el MALBA. Las funciones serán durante el fin de semana largo. En este marco se dará también el estreno comercial de Fuego del viento (Fogo do Vento), de Marta Mateus, y La sabana y la montaña (A Sabana e a Montanha), de Paulo Carneir, ambas en la Sala Lugones.
Hay dos novedades editoriales que nos llenan de alegría: Taipei Libros anunció la preventa de El cine argentino se fue sin decir adiós, su recopilación de textos de Abel Posadas (con este maravilloso prólogo de Fernando Martín Peña, que publicaron en su web). Días después, comunicaron su segunda novedad: El lugar sin límites. Ensayos sobre cine, un compendio de textos del crítico José Miccio, co-editado con La Vida Útil. Ambos se encuentran en período de preventa.
Mes del Trabajador en el Cine York: se verán las dos históricas entregas de La república perdida (Miguel Pérez,1983/86), y un gran doble programa de Sandra Gugliotta: Retiros (in)voluntarios (2022) y El proceso (2023). Pueden consultar la programación acá.
Nuestro Gonza Penas abrió un espacio para darle otra vida a sus columnas de Rockumentales, esta vez en formato texto. Lo pueden seguir acá y releerlo siempre que se hayan perdido de anotar uno que otro documental.
¡Atención! Para los que llegaron hasta acá: estamos muy cerca de los 200 suscriptores de este newsletter. Lo festejaremos con nuevas secciones, sorteos y otros eventos que maridarán muy bien con los 100 programas en FM La Tribu y que iremos anunciando oportunamente. ¡Estése atentx!